Determinar
porque es importante la otredad y la simultaneidad en la historia.
En el estudio de la historia el abordaje sistemático con
apoyo en entrevistas resulta de vital importancia, ya que permite fortalecer la
historia que se encuentra en el encuadre de la currícula nacional con el aporte
sustancioso de la oralidad que aporta la historia no oficial para hacer una
amalgama de construcciones históricas que van del contexto local al nternacional
en un mismo periodo histórico pero con espacios, situaciones y ambientes
diversos y posiblemente distantes.
El niño juega un rol elemental ya que con el análisis de las
percepciones emanadas de sus compañeros forjan la criticidad siempre al amparo
de la alteralidad en el análisis y reflexión desde las distintas percepciones,
con ello la otredad cobra sentido cuando la información no oficial que se
sustrae y se constituye como un complemento de la historia nacional oficial,
permite entender los hechos históricos y las acciones emprendidas por quienes
dieron forma a las representaciones sociales que lucharon en pro del bienestar
social.
La simultaneidad desde luego que es de suma importancia para
el aprendizaje de la historia, ya que cuando los alumnos analizan los hechos
históricos vividos en el plano local, estatal, nacional e internacional,
redescubren los comportamientos sociales del pasado que configuraron el
presente y que seguramente darán forma y sentido a las acciones y tomas de
decisiones para el futuro de una sociedad organizada y previsora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario